
Nuestros productos libres de ftalatos aportan mayor tranquilidad a nuestros clientes
Los ftalatos se utilizan como plastificantes para muchos productos, desde suelos hasta pinturas, revestimientos para piscinas e incluso en algunos equipos médicos. Hacen que los plásticos sean más flexibles, y esta flexibilidad es una característica fundamental de los suelos resilientes de PVC. Sin embargo, un prolongado debate en torno a las credenciales de salud y seguridad de los ftalatos está impulsando a las empresas de todo el mundo a replantearse el uso de estos plastificantes. Países como Francia, Suecia y Dinamarca se encuentran entre los que lideran el llamamiento al cambio.
En Tarkett, priorizamos la salud de las personas, diseñando nuestros productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y promover espacios saludables y productivos. A través de nuestro enfoque de Diseño Human Conscius de TarkettTM, desarrollamos suelos que ayudan a las personas a prosperar en su día a día sin comprometer el medio ambiente. Es por eso que emprendimos nuestro viaje para emplear tecnología libre de ftalatos en nuestros productos.

El bienestar y salud de las personas es nuestra prioridad
En 2009 anunciamos por primera vez nuestra ambición de ofrecer suelos libres de ftalatos en toda Europa, iniciando un programa de importantes inversiones en I+D y colaborando con nuestros proveedores para encontrar y aplicar alternativas viables. En 2019, todas nuestras fábricas de vinilo en Europa, América del Norte, Serbia y China estaban desplegando tecnología libre de ftalatos, sustituidos con plastificantes que se utilizan para los juguetes y envases de alimentos para niños pequeños, cumpliendo con los estándares más estrictos que existen. "Como parte de nuestro compromiso de optimizar continuamente nuestros materiales para promover una buena calidad del aire interior y espacios más saludables, adoptamos una posición inequívoca sobre los ftalatos desde una temprana etapa ", explica Alain Casoli, Director de Asuntos Regulatorios de I+D del Grupo. "Decidimos eliminar estas sustancias de todos nuestros productos como medida de precaución, antes de que la comunidad científica mundial llegue a una conclusión sobre los riesgos de toxicidad que pueden suponer". Y como los plastificantes son un componente clave en los suelos de PVC de Tarkett, encontrar una alternativa que ofrezca el mismo rendimiento sería crítico. "Nuestro equipo de investigación y desarrollo, lideró un proyecto integral en toda la empresa para comprender cómo podríamos lograrlo", dice Diego Gourdin, experto en investigación e innovación de Tarkett. "Esto comenzó con el estudio de todas las formulaciones que estábamos usando en nuestros suelos de PVC, consultando a los expertos en salud de materiales e investigando una tecnología libre de ftalatos de alto rendimiento y económicamente viable".

Sin ftalatos en todos nuestros suelos de PVC en EMEA desde 2018
Si la identificación de sustancias alternativas fue difícil, encontrar proveedores capaces de hacer entregas rentables en una escala adecuada fue igualmente difícil. Trabajamos con proveedores clave en los EE.UU. y Europa, identificando socios de alta calidad para apoyar todas nuestras operaciones de producción de PVC. Además de los beneficios para la salud y el bienestar, esta transición ayudará a nuestros clientes a alcanzar estándares más altos de sostenibilidad y a cumplir con los requisitos de las certificaciones de construcción ecológica como BREEAM, WELL y LEED. "No dejamos piedra sin remover en nuestra ambición de convertirnos en 0 ftalatos, y esto se extiende a nuestros materiales reciclados, que todavía pueden contener trazas de ftalatos, particularmente si son derivados de productos reciclados más antiguos", añade Casoli. "Gestionamos los residuos de forma eficiente para evitar cualquier contaminación potencial de los materiales reciclados". Esto es particularmente importante considerando el objetivo de Tarkett de asegurar que los materiales reciclados representen el 30% de todas nuestras materias primas para el 2030.
Otra demostración de que
Juntos hacemos las cosas mejor