
¿Se puede reciclar el linóleo?
En 2020, la cantidad de material consumido por la humanidad, ha superado las 100 mil millones de toneladas*. Avanzar hacia una economía circular, en la que el crecimiento económico se desvincula del uso de los recursos, es vital a medida que la población mundial se expande, ejerciendo presión sobre los recursos naturales finitos de nuestro mundo. Reciclar es una de las mejores maneras de tener un impacto positivo en el mundo. Es mucho más que reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos o a la incineración, ya que permite mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible, alargando su vida útil, preservando los recursos naturales y reduciendo su impacto de la huella de carbono.
¿Cómo puede estar seguro de que sus residuos de instalación o suelos usados, regresan para una segunda vida y no terminan en un vertedero o van a la incineración? Con el linóleo fabricado por Tarkett, puede estar seguro de que sus suelos se recogerán y reciclarán en nuestra fábrica de Narni para convertirlos en nuevos suelos de linóleo a través de nuestro programa de recuperación y reciclaje ReStart®.


¿Qué es el linóleo?
Comencemos por definir qué es exactamente el linóleo.
El linóleo es una solución de suelo versátil hecha principalmente de ingredientes naturales.
El linóleo de Tarkett está fabricado a partir de ingredientes naturales, incluidos el aceite de linaza, la colofonia de pino, la harina de madera y corcho, el carbonato de calcio y el yute, y se fabrica en nuestra planta de Narni en Italia. Utilizamos hasta un 40 % de material reciclado (por peso), incluido un 10 % de linóleo Tarkett reciclado, junto con corcho y madera reciclados. Nuestro linóleo es respetuoso con el medio ambiente, con el 100 % de nuestros ingredientes evaluados positivamente según el marco de ecodiseño Cradle to Cradle®. En nuestra fábrica de linóleo en Narni - Italia, creamos suelos de linóleo reciclable, de una manera que preserva los recursos naturales y reduce la huella ambiental de la producción. En general, las gamas de linóleo de Tarkett obtienen una certificación Cradle to Cradle®Silver y la gama Originale ha alcanzado una certificación Cradle to Cradle®Gold.
5.4 kg CO2 eq saved
Recycling 1m² of post-use linoleum saves 5.4 kg CO2 eq. Recycling 1m² of linoleum installation waste saves 7.1kg CO2 eq.
Hasta un 40 % de contenido reciclado
Nuestro objetivo es alcanzar un 30 % de contenido reciclado en nuestros suelos para el 2030. Nuestros suelos de linóleo contienen hasta un 40 % de contenido reciclado.
Hasta un 97% de ingredientes naturales
Desde aceite de linaza hasta polvo de corcho y madera, nuestros suelos de linóleo están hechos de ingredientes naturales.
El reciclaje del linóleo de Tarkett en todas las etapas
Reciclar el linóleo de Tarkett forma parte de nuestro compromiso Tarkett Human-Conscious Design® , a través del cual diseñamos suelos sostenibles que se pueden recuperar, reciclar y transformar en nuevos productos.
Aprovechamos cada oportunidad para reciclar nuestro linóleo, ayudando a crear materias primas de alta calidad para el nuevo linóleo de Tarkett. En total, reciclamos 750 toneladas de linóleo al año en nuestra planta de Narni.
Esto comienza en la etapa de producción, donde capturamos los recortes de producción y los reciclamos en polvo para usar en los nuevos productos de linóleo de Tarkett. En el caso de nuestra gama de Linóleo Silencio, también vendemos los recortes de producción a una empresa local que fabrica envases, incluidas las tapas para el manejo seguro de nuestros rollos, que recompramos, lo que ayuda a evitar el desperdicio.
Logramos nuestro objetivo de enviar cero residuos de producción a vertederos en 2020.
En segundo lugar, los recortes posteriores a la instalación se pueden reciclar. En los lugares de trabajo de instalación, los recortes de suelos pueden representar hasta el 10 % de los rollos de suelo totales. Donde otros ven basura, nosotros vemos oportunidades. Consolidamos los recortes de múltiples ubicaciones en Europa y los enviamos a Narni para su reciclaje. El respaldo de yute se separa fácilmente de la pasta de linóleo. El yute se utiliza in situ como combustible térmico, mientras que la pasta de linóleo se microniza en polvo de linóleo que se utilizará como materia prima de alta calidad para producir el nuevo linóleo.
Nada se desperdicia.

Incluyendo el reciclaje post-uso
Finalmente, podemos reciclar el linóleo pos-uso, es decir, cuando ya han cumplido su propósito útil. Esto presenta un desafío para toda la industria de pavimentos, ya que los suelos de linóleo generalmente se instalan con pegamento. Tarkett es el único fabricante pionero en el reciclaje a través del ciclo cerrado para los suelos antiguos. Aquí también se separa el yute de la pasta de linóleo. La pasta de linóleo se microniza para convertirse en un relleno para el nuevo linóleo de Tarkett u otros productos.
Para aumentar el volumen de suelos reciclados pos-uso y pos-instalación, invitamos a nuestros clientes a participar activamente en el proceso. Esto significa que debemos crear la conciencia de que la gestión de residuos de los suelos a través de nuestro programa de recogida y reciclaje ReStart® es eficiente y sin complicaciones, como parte de su viaje hacia la economía circular.
Estamos decididos a ayudar a liderar este cambio, para que el reciclaje post-instalación, así como el post-uso del suelo, se convierta en una decisión automática para nuestros clientes.
Elecciones conscientes para las personas y el planeta
Tarkett Human-Conscious Design®