
Descubra nuestra guía de diseño inspirada en el sector sanidad
¿Cómo diseñar las estancias de los hospitales con empatía?
Cuando está construyendo o renovando un hospital, es probable que esté usando muchos sombreros diferentes y haciendo malabarismos con varias prioridades. La elección del diseño y los colores es una de ellas. Y sabe que puede contribuir significativamente al bienestar de los pacientes y del personal por igual. Pero no siempre se tiene el tiempo ni la experiencia para gestionarlo. Es por eso que hemos elaborado una Guía de diseño para inspirarlo y brindarle apoyo para elegir los colores correctos, especialmente para suelos y paredes.
Basada en los hallazgos de nuestro estudio de investigación 'El hospital del futuro: apostamos por los cambios y desafíos', nuestra guía está impulsada por una visión centrada en el ser humano, que tiene como objetivo, mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y el personal, para hacer del hospital un lugar idóneo para la atención médica y quienes trabajan ahí. La atención al paciente se puede ver mejorada mediante la creación de un entorno curativo a través del diseño de interiores y soluciones específicas de suelos y paredes.
Y creemos que esto se puede lograr a través de Human-Conscious DesignTM, a través de elecciones y combinaciones de diseño cuidadosas en los diversos espacios de un centro de atención médica. Por lo tanto, ofrecemos paletas de colores inspiradores y soluciones ganadoras para sus proyectos.
- Implementar orientación efectiva
- Habilitar la navegación intuitiva
- Facilitar la movilidad intrahospitalaria de todos
- Crear una sensación cálida y hogareña.
Explore las soluciones de Tarkett para ayudarle a mejorar la experiencia del paciente y del personal.
Identificamos 3 tendencias de diseño para el segmento sanidad
El papel de los colores y tonalidades en el diseño de interior de los hospitales, puede lograr diferentes objetivos en cuanto a señalización, percepción del espacio y otros spectos. Desde las zonas de enfermería hasta los quirófanos, proponemos guiarle por las diferentes áreas que marcan el recorrido del paciente donde ilustraremos cómo las tendencias de diseño y colores, pueden crear diferentes atmósferas en los espacios, aunque igualmente empáticas.
Tendencia biofílica
El diseño biofílico tiene como objetivo conectar a los humanos con la naturaleza para reducir el estrés entre los pacientes y el personal. El acceso a la luz natural, las grandes aberturas a los espacios verdes y las imágenes de la naturaleza ayudan a establecer esa conexión. Desde la primera investigación realizada por el Dr. Roger Ulrich hace 30 años, numerosos estudios científicos han sugerido que la exposición visual a la naturaleza no solo reduce el estrés de los pacientes sino también el dolor.
Tendencia hogareña
El diseño hogareño tiene como objetivo humanizar los hospitales para ayudar a crear espacios íntimos y relajantes que protejan la privacidad y la dignidad, contribuyendo a un viaje positivo para el paciente. Esto se puede lograr a través de materiales y patrones familiares para tranquilizar al paciente.
Tendencia gráfica
El diseño gráfico crea espacios intuitivos a través del uso creativo de elementos gráficos, colores y contrastes para una orientación clara y atmósferas lúdicas. Es una gran manera de comunicar, orientar y distraer.
El color influye en nuestro comportamiento y nuestras decisiones. En el entorno hospitalario, el color permite el reconocimiento de características clave, lo que permite a las personas interpretar los espacios de forma intuitiva y moverse entre ellos. El color es importante en la señalización de los espacios, da forma a lo que vemos.
Valérie Pavard - Design Manager at Tarkett